Excursiones desde Salobreña: Málaga Grafitero

Resultado de imagen para lagunillas malaga



El barrio de Lagunillas, en Málaga. Lo más parecido al Soho en el centro de la ciudad. Muy cerca del teatro Cervantes (el Kodak Theatre del Festival de Cine) y de la casa donde nació Picasso.

Resultado de imagen para lagunillas malaga


¿Cuál es el origen de este barrio y por qué ha pasado tan desapercibido? A finales del siglo XX, y siguiendo un nuevo plan urbanístico se suponía que el Ayuntamiento iba a tirar las casitas bajas y levantar una zona moderna para el turismo de la ciudad. Por suerte, este proyecto no prosperó y se quedaron una serie de solares y casas abandonadas que el gobierno local había comprado y que no podía mantener y un barrio empobrecido y poco atractivo. Ante esta situación Miguel Ángel Chamorro creó la asociación Fantasía en Lagunillas que organizaba talleres para que los más jóvenes encontraran en el arte una vía de escape. Y nació la Plaza Esperanza, un parking callejero reconvertido en cancha de baloncesto y espacio de reunión y la calle Pinillos, un callejón pintado por los jóvenes. 
En la calle Vital Aza instalaron una pizarra en la que Concha Rodríguez escribía diariamente una frase simpática con la que motivar a sus vecinos. Dita Segura, una artista formada en la escuela de San Telmo, se sumó al carro y fomentó que esas palabras se convirtieran en street art y esperanza ejerciendo de comisaria y atrayendo a grafiteros locales. Concha creó la asociación El futuro está muy Grease tras reciclar un cartel de musical que se había representado en el Cervantes. Este espacio se convirtió en un reducto de libertad.

Doger, José Luis BogArt, Dadi Dreucol, Onze o Lalone son algunos de los artistas que han colaborado en la decoración de este barrio.

Calle Huerto del Conde, con alguna versión del Guernika. Retratos de Pepito Vargas, un bailaor que acompañó a Lola Flores, Concha Piquer o Camarón, Eduardo ‘El Chamorra’, un cantaor. Un poquito más adelante, está el retrato de La Cañeta, una cantaora que empezó en la mítica taberna ‘El Pimpi’ y que acabó conquistando los mejores tablaos de Madrid. Y otros personajes desconocidos como Pepe o Carmen en la callejuela Ana Bernal. En la plaza Esperanza, El Parrita (el primer hombre en pasearse con un Biscuter por Málaga). Y la calle Vital Aza con balcones poblados por curiosas criaturas y líneas de colores que crecen como enredaderas hasta los tejados de las casas, y Lagunilla Von Bismark, un muñeco de trapo que protege y vigila el barrio. 

Bar Las Camborias, con conciertos y actividades culturales de todo tipo para las tardes y las noches. 

Y el gastromercado de la Merced, es un espacio en el centro de Lagunillas para tomarse algo.

Comentarios

Entradas populares