Las Alpujarras
Las Alpujarras
Empezamos el recorrido en Lanjarón
Lanjarón es el pueblo del agua. Hay muchas fuentes por todo el pueblo y un Balneario al borde de un valle. Agradable.Órgiva
Es la principal población de las Alpujarras y más allá de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Expectación, el pueblo tiene poco interés.Soportújar
Seguimos dirección Soportújar por una carretera que asciende y se llena de curvas. Este pueblo se llama así por los soportales. En la época de Felipe II, este área fue repoblada por familias cristianas tras la expulsión de los moriscos, muchas de ellas de origen gallego que trajeron a las meigas (brujas) a las Alpujarras.
El pueblo ha creado toda una ruta torno a la brujería, que comienza con la cueva del Ojo de la Bruja, en las afueras de la ciudad. Ya en el pueblo, se pueden encontrar diversas esculturas y símbolos en torno a estos personajes mágicos, así como un centro de interpretación de la brujería.
Se puede dar un paseo corto por el pueblo y encontrar detalles como la famosa fuente del Dragón o la cápsula del tiempo.
Conjunto Histórico del Barranco de Poqueira: Pampaneira, Capileira y Bubión
El origen de sus nombres es mozárabe; la terminación -eira era bastante frecuente.
Los pueblos de la Alpujarra mantienen las construcciones blancas realizadas en época mozárabe con sus «terraos» (tejados planos) y sus «tinaos» construcciones de comunicación entre calles o viviendas realizadas en piedra y madera de castaño.
Los pueblos de la Alpujarra mantienen las construcciones blancas realizadas en época mozárabe con sus «terraos» (tejados planos) y sus «tinaos» construcciones de comunicación entre calles o viviendas realizadas en piedra y madera de castaño.
Pampaneira
Este pequeño pueblo de unos 350 habitantes y Capileira, están considerados como dos de los pueblos más bonitos de España.
Las calles de Pampaneira son estrechas, empinadas y laberínticas, surcadas por pequeñas acequias de agua. Las paredes blancas y repletas de macetas.
Muchos telares artesanales.
Capileira
Capileira es un pueblo muy hermoso. Su nombre proviene de la palabra latina «Capillaria», que significa «cabellera» porque es el pueblo más alto del barranco. Su casco urbano conserva intacta la arquitectura tradicional alpujarreña, de casas blancas de tejados planos («terraos») con sus típicas chimeneas con sombrero.Bubión
Con calles igual de empinadas pero no tan laberínticas o aportaladas, Bubión es un pueblo de una belleza espectacular y en un entorno magnífico.
Trevélez
Este pueblo es uno de los más elevados de toda España. Es un pueblo de sierra en un entorno natural impresionante. Su jamón tiene Denominación de Origen.
Muy recomendable para comer el Restaurante Piedra Ventana, http://www.restaurantepiedraventana.com/
Comentarios
Publicar un comentario